Cursos disponibles

Principiante

Competencias Conocer y aplicar diferentes estrategias metodológicas que permitan la gestión de entornos virtuales de aprendizaje favoreciendo la interacción docente/estudiante en estos diferentes espacios.

7 Lessons

Principiante

Principiante

Principiante

Principiante

Este curso forma parte del programa de capacitación denominado, Gestión de la Contratación Pública. Tiene una duración de 70 horas distribuidas en 6 semanas. Constituye una herramienta útil que facilite la incorporación de los procesos de Contratación Pública, en las Entidades Contratantes; y, al mismo tiempo sea un potencial dinamizador de la Contratación Pública, al estructurar procesos que cumplan todas las disposiciones legales establecidas. El curso está dirigido a funcionarios y funcionarias de las entidades del sector público, que se encuentren en las áreas de Contratación pública y Unidad financiera.  

7 Lessons

Principiante

10 Lessons

Principiante

1 Lessons

Principiante

En el siglo XXI, toma gran fuerza un enfoque curricular y metodológico denominado STEAM, que considera de manera relevante, la integración en el currículo de la educación formal áreas asociadas con la ciencia, tecnología, matemáticas, artes e ingeniería, para de esta manera lograr formar profesionales con competencias que demanda el siglo XXI y la cuarta revolución industrial. De manera más reciente, el enfoque STEAM, incluye nuevas variantes integrando campos como el arte y la ética, este punto es crucial, para la nueva formación de profesionales, que deben integrar altos contenidos científicos, pero en especial en el ámbito de los valores y uso responsable y ciudadano de estos contenidos cientificistas. Es por esta razón, que se plantea el curso STEAM para docentes del magisterio del Ecuador, desde una visión multidisciplinar e interdisciplinar, para lograr una educación que incluye metodologías activas y la integración de la ciencia y arte para el desarrollo de estudiantes críticos, responsables y que puedan tomar decisiones en la actual sociedad del conocimiento.

2 Lessons

Principiante

[tabs] [tab_item title="Presentación"] El diseño instruccional de este programa se fundamenta en una combinación de enfoques pedagógicos y marcos teóricos que fortalecen la capacidad de los docentes para integrar el pensamiento computacional y la cultura digital en sus prácticas educativas. Este apartado aborda los principios rectores que guían la propuesta, centrados en fomentar una educación crítica, colaborativa y adaptada a las realidades del siglo XXI.  La Educación Popular de Paulo Freire subyace como un eje transversal al diseño del programa, promoviendo una enseñanza crítica y transformadora . A través del diálogo y la problematización, se busca empoderar a los docentes para que construyan conocimiento en conjunto con sus estudiantes, situando la tecnología como una herramienta para abordar problemas reales y significativos en sus comunidades. Este enfoque permite que los participantes no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también reflexionen sobre las implicaciones éticas y sociales del uso de tecnologías digitales. [/tab_item] [tab_item title="Inscripción"] Curso sin matrícula pública.  Si ha recibido sus datos de acceso por correo-e, acceda a través del siguiente botón: [button link="https://aula-virtual.oei.int/login/" type="success"]Acceder[/button] [/tab_item] [/tabs]

11 Lessons

Principiante

Objetivo General: Brindar conocimientos sobre el ámbito de la ciberseguridad y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en entornos digitales, proporcionando el conocimiento y las herramientas necesarias para reconocer, prevenir y responder a los riesgos y amenazas en línea. Objetivos Específicos: Generar una comprensión sólida de la ciberseguridad, su definición, alcance e importancia en la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Reconocer los riesgos y amenazas en línea, familiarizándose con los tipos de violencia digital y la ruta de atención y protección de derechos frente a la violencia digital. Conocer el marco normativo de protección de niñas, niños y adolescentes para identificar signos de peligro y conductas de riesgo en línea, y prácticas de seguridad en línea así como herramientas y estrategias para prevenir y mitigar estos riesgos. Comprender los derechos en el ámbito virtual, la necesidad de la alfabetización digital, la importancia de la privacidad y el control de los datos personales. Planificar acciones para mejorar su realidad en relación con la ciberseguridad y la protección en línea de los niños, niñas y adolescentes.

6 Lessons